DESARROLLO DE MODELOS ANALITICOS
Conocer el desarrollo de modelos analíticos es fundamental porque permite transformar grandes volúmenes de datos en información valiosa para tomar decisiones más informadas y mejorar el desempeño de las organizaciones. Aquí te explico su importancia:
1. Toma de decisiones informadas
Los modelos analíticos ayudan a identificar patrones y tendencias ocultas en los datos, lo que facilita la toma de decisiones basadas en hechos, reduciendo el riesgo de errores.
2. Optimización de procesos
Estos modelos permiten analizar la eficiencia de los procesos internos, detectar cuellos de botella y mejorar la asignación de recursos, lo que contribuye a la reducción de costos y mejora del rendimiento.
3. Predicción de resultados futuros
Los modelos predictivos, como el análisis de regresión o machine learning, permiten anticipar comportamientos o resultados futuros. Esto ayuda en la planificación estratégica y la gestión de la demanda.
4. Segmentación y personalización
Los modelos analíticos permiten segmentar clientes o productos, lo que facilita la personalización de ofertas y estrategias de marketing, mejorando la experiencia del cliente y aumentando las ventas.
5. Identificación de oportunidades y riesgos
Al analizar grandes volúmenes de datos, los modelos pueden identificar nuevas oportunidades de negocio o riesgos potenciales, lo que permite actuar de manera proactiva y maximizar el retorno de inversión.

Información del curso
TRANSPARENCIAS: 18
HRS.CATEDRA: 11
FASE 1 – COMPRENSION DEL NEGOCIO / DETERMINAR LOS OBJETIVOS DEL NEGOCIO
FASE 2 – COMPRENSION DE LOS DATOS
FASE 3 – PREPARACION DE LOS DATOS
FASE 4 – CONSTRUCCION DE LA BASE DE DATOS DE BIG DATA
FASE 5 – MODELIZACION DEL MODELO ANALITICO
FASE 6 – EVALUACION DEL MODELO / COMPROBACION DEL MODELO/IMPLEMENTACION