GUIA PARA LA REINGENIERIA DE TABLEROS ANALITICOS
Conocer una guía para la reingeniería de tableros analíticos es fundamental porque esta práctica optimiza la forma en que las organizaciones visualizan y utilizan sus datos para la toma de decisiones. Los tableros analíticos (o dashboards) son herramientas clave para mostrar datos clave de manera clara y accesible, por lo que su reingeniería permite maximizar su efectividad. A continuación, te explico por qué es importante:
1. Mejora en la toma de decisiones
Los tableros analíticos proporcionan una visión consolidada de datos clave para la toma de decisiones. Reingeniarlos permite que los usuarios puedan acceder a la información relevante de manera más rápida y precisa, lo que mejora la calidad y la velocidad de la toma de decisiones.
2. Optimización de la experiencia del usuario
A medida que las necesidades de la organización cambian, es crucial que los tableros analíticos se adapten. Una guía de reingeniería ayuda a rediseñar tableros para mejorar la interfaz de usuario, haciendo que sean más intuitivos, fáciles de navegar y accesibles para personas con diferentes niveles de conocimiento.
3. Focalización en indicadores clave
Una reingeniería efectiva permite centrarse en los indicadores clave de rendimiento (KPIs) más relevantes. Esto ayuda a eliminar la sobrecarga de información y a presentar los datos de forma que se alineen mejor con los objetivos estratégicos de la organización.

Información del curso
TRANSPARENCIAS: 28
HRS.CATEDRA: 13
FASE 1: ANALISIS DE LA SITUACION ACTUAL (TABLEROS)
FASE 2: REINGENIERIA DE LOS TABLEROS ACTUALES
FASE 3: DEFINICION DEL MODELO DE DATOS DE LOS TABLEROS
FASE 4: DISEÑO DEL DATA MART : MODELO DE DATOS GENERAL
FASE 5: PROGRAMACION DEL TABLERO
FASE 6: IMPLEMENTACION DEL PROYECTO TABLERO