LOS INDICADORES DE GESTION (KPIS) Y LOS TABLEROS DE COMANDO

Saber sobre indicadores de gestión y tableros de mando es clave para mejorar el rendimiento organizacional. Aquí te explico por qué:

1. Medición del rendimiento:

Los indicadores de gestión permiten medir el progreso hacia los objetivos. Los tableros de mando visualizan estos indicadores de manera clara, facilitando su comprensión.

2. Toma de decisiones:

Los indicadores proporcionan datos actualizados para tomar decisiones informadas. Los tableros ofrecen una visión integral del estado de la organización, ayudando a tomar decisiones oportunas.

3. Monitoreo en tiempo real:

Los tableros se actualizan constantemente, permitiendo monitorear el rendimiento y corregir problemas rápidamente.

4. Mejora continua:

Los indicadores facilitan la identificación de áreas de mejora, y los tableros permiten ajustar procesos para optimizar resultados.

5. Alineación de objetivos:

Los indicadores aseguran que todos trabajen hacia los mismos objetivos. Los tableros muestran cómo cada área contribuye a esos fines, mejorando la coordinación.

Información del curso

TRANSPARENCIAS: 256

HRS.CATEDRA: 18

TEMA 1 CONSIDERACIONES PRELIMINARES

TEMA 2 LOS INDICADORES DE GESTION O “KEY PERFORMANCE INDICATORS (KPIS)”

TEMA 3 METODOLOGIA PARA IDENTIFICAR Y DEFINIR INDICADORES DE GESTION

TEMA 4 COMO SE ESTABLECEN LOS INDICADORES EN UNA ORGANIZACIÓN?

TEMA 5 EJEMPLO: ESTABLECIMIENTO DE KPIS. PARA UN PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE UN CALL CENTER.

TEMA 6 PRESENTACION DE LOS INDICADORES

TEMA 7 COMO INTERPRETAR EL VALOR DE UN INDICADOR?

TEMA 8 INDICADORES DE GESTION Y PROCESOS DE GESTION

TEMA 9 MATRIZ DE EVALUACION DE INDICADORES DE GESTION

TEMA 10 EL BALANCED SCORECARD Y LOS KPIS.

TEMA 11 EJEMPLO DE INDICADORES DE GESTION PARA AREAS I.T.

TEMA 12 LOS DASHBOARDS Y SCORECARDS

TEMA 13 DATA MARTS E INDICADORES DE GESTION: LOS SISTEMAS DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS Y DE GESTION DE LA PERFORMANCE.

TEMA 14 FORMULARIO PARA DEFINIR KPIS